El no prevenir o atender los síntomas de una alergia, aumenta el riesgo y complicaciones medicas como: asma, sinusitis e infecciones en oídos o pulmones.
Una simple alergia por ácaros de polvo, descuidada o mal atendida, podría desencadenar una alergia crónica permanente o peor aún, provocar un cuadro de asma alérgico provocando o llevando al paciente a una sensación crítica de asfixia.
Por ello para prevenirlas es importante asistir al medico y utilizar sistemas de limpieza de aire como Bleugrens.
Causas frecuentes de alergia son: alérgenos aéreos, como el polen, la caspa de mascotas, los ácaros del polvo y el moho; además de ciertos alimentos picaduras de insectos, medicamentos; o bien si tienes antecedentes familiares de asma o alergias, urticaria.
Si tienes síntomas a causa de una alergia es importante consultar con un médico.
“…cuando tu sistema inmunitario confunde una sustancia normalmente inofensiva con un invasor peligroso, el sistema inmunitario produce anticuerpos que permanecen alertas a ese alérgeno en particular. Cuando vuelve a estar expuesto al alérgeno, los anticuerpos pueden liberar una cantidad de químicos del sistema inmunitario, como la histamina, que causan síntomas de alergia…”
La prevención de las reacciones alérgicas depende del tipo de alergia que tengas.
El riesgo de contraer estas afecciones es mayor si tienes fiebre del heno o asma. Si tienes alergia, tienes mayor probabilidad de tener asma; una reacción del sistema inmunitario que afecta las vías respiratorias y la respiración. En muchos casos, el asma se desencadena por la exposición a un alérgeno en el entorno como asma inducido por la alergia.
Algunas medidas en general son: si eres alérgico al polen, durante las épocas de mayor polinización, permanece puertas adentro, con las puertas y las ventanas cerradas. Si eres alérgico a los ácaros del polvo, desempolva, usa una aspiradora y lava las sábanas a menudo.
Cuidado con las alergias
